
Psicóloga General Sanitaria colegiada nº 14757. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad CEU Cardenal Herrera, y Máster en Actualización e Intervención en Salud Mental por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Tras finalizar dicha formación adquirí experiencia en ámbito de Psicooncología en el Instituto Valenciano de Oncología, realizando intervención grupal e individual con pacientes de cáncer. Con respecto a la población infantojuvenil he trabajado en centros psicopedagógicos, ofreciendo tratamiento para trastornos del neurodesarrollo, emocionales, atencionales y altas capacidades.
Poseo experiencia en el tratamiento individual con adultos, adaptando el tratamiento a la problemática específica: tratamiento del duelo, ansiedad, depresión, distimia, autoestima, autoconcepto, fobias, entre otros.
Actualmente, trabajo en un centro sociosanitario con menores de edad que se encuentran en riesgo de exclusión social, además de intervenir con las familias de estos. Compagino la intervención clínica con voluntariado en la Asociación de Enfermos Contra el Cáncer, labor que realizo al margen de mi trabajo y a la cual he llegado debido a mi vocación por ayudar a las personas

Graduada en Logopedia por la Universidad de Valencia. Especializada en Terapia Miofuncional en los Trastornos Orofaciales y demás desórdenes del sistema estomatognático. Especializada en Logopedia Neonatal (Logopedia Pediátrica) formación avalada por Sanidad, comisión de formación continuada de las profesiones sanitarias. Técnica en Educación Infantil. Continua formación en cursos certificados y acreditados por el Colegio Oficial de Logopedas dela Comunidad Valenciana.
Desde el 2017 me dedico a la evaluación, diagnóstico e intervención en diversos centros sanitarios de índole privada en Gandía, como a domicilio. Destaco mi labor como Logopeda Clínica en rehabilitación logopédica en los trastornos del lenguaje, habla, comunicación, voz, audición y deglución, enfermedades neurodegenerativas, daño cerebral adquirido, accidente cerebrovascular o ictus, afasia, trastornos del neurodesarrollo, etc. Trabajo en coordinación multidisciplinar con el profesional odontopediátrico y odontológico. Evaluación, diagnóstico, intervención y seguimiento en deglución atípica, respiración oral y otros desórdenes del sistema estomatognático en edad pediátrica y adulta.
Trabajo en equipo multidisciplinar en Asociación de Párkinson Gandía Safor, reconocida como Centro Sanitario, evaluación e intervención individual y colectiva. Trabajo en coordinación con el profesional de la psicología realizando evaluación, diagnóstico e intervención en los Trastornos del Neuro-desarrollo, Enfermedades Neuro-degenerativas, Afasias, Daño Cerebral, Accidente Cerebro-Vascular o Ictus, etc. en edad infanto-juvenil y adulta.

Licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia (2003-2010). Realicé la especialidad de Psiquiatría en el Hospital Arnau de Vilanova en Valencia (2011-2015), dedicando el último año de residencia exclusivamente a la formación en psiquiatría infantil.
Tengo un máster en Medicina forense (2013-2014) y otro máster en Psicofarmacologia (2015) realizados también en la Universidad de Valencia, además de otros cursos profesionales y asistencia a congresos tanto nacionales como europeos que me aportan una formación continua y actualizada en mi campo.
Actualmente trabajo en el Hospital de Gandía y desde 2017 en el ámbito privado atendiendo tanto a adultos, como a niños y adolescentes.

Psicóloga General Sanitaria colegiada nº15826. Máster en Psicología General Sanitaria y Máster en Psicología clínica infantojuvenil por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Especialización en Neuropsicología. Especialización en Educación en sexología y sexualidad humana. Experto universitario en Psicooncología clínica y Experto universitario en Geriatría y Gerontología.
Además, cuento con numerosos cursos universitarios relacionados con la mediación familiar y la intervención en diversos trastornos de la infancia y la adultez.
Poseo experiencia en evaluación, diagnóstico e intervención con menores y adultos. También tengo experiencia en neurorehabilitación cognitiva en pacientes con daño cerebral adquirido.
En la actualidad me dedico a la práctica sanitaria privada y así como, de voluntaria en Psicólogos sin fronteras.